En la apertura del Período Ordinario de Sesiones 2025 del Concejo Deliberante de Deán Funes, la Intendente Andrea Nievas presentó un balance del primer año de gestión a través de un video que recopiló las principales acciones llevadas a cabo por el municipio.
Tras la proyección, la Intendente Andrea Nievas tomó la palabra para dirigirse a los presentes, en los siguientes términos:
“… El año pasado nos enfocamos en educación, en la cultura, el turismo, pilares fundamentales para el desarrollo económico. La economía que vino para quedarse. Como hemos visto y hemos podido en muchos casos ver esta ocupación que teníamos en nuestros comercios, bares, restaurantes, hoteles, que no ha sido una visión nuestra, que ha sido una visión que la han podido reflejar nuestros medios locales, como también así Cadena 3, La Voz del Interior, TV pública, más allá de nuestros medios locales. Se le dio trabajo a artistas locales, empujándolos a no bajar los brazos, a perseguir sus sueños, aún en tiempos difíciles. Apostamos al arte, al talento, al deporte. Acompañamos a cada una de las instituciones que se nos acercó. El año pasado solicité a este Consejo la expropiación de la Calera y gracias a ese primer paso puedo decir que este año daremos comienzo a la intervención de la misma para que próximamente sea un lugar cultural de encuentro. Se capacitó a más de 700 personas en los diversos talleres municipales avalados también por la Universidad Popular. Para cada uno de los beneficiarios fue totalmente gratuito, en varios casos ha sido una salida laboral, otros mejoraron sus emprendimientos. Algunos asistieron por el placer de aprender y en muchos casos hasta para sociabilizar, rodearse de gente nueva y sentir que sí se podía. Esto también es productividad. Esto también es fuente de trabajo. Porque cada capacitador que estuvo al frente de los talleres tuvo un empleo. Y cada una de estas 700 personas que pasó por estos talleres salió con un aprendizaje.
En cuanto a educación formamos parte de la CLE, la Coordinación Local Educativa que es un programa de fortalecimiento y se realizó y elevó el plan anual que ya se pucho en marcha. Seguimos acompañando el fortalecimiento del CRES, y en este marco se gestionó y se abre junto a la UTN Regional Córdoba, la carrera de Licenciatura en Tecnología Educativa. Quiero contarles que desde el año pasado, estamos realizando las gestiones para que la Escuela de Suboficiales vuelva a tener sede en nuestra ciudad. No me voy a cansar de golpear puertas, las que sean necesarias, para que esta posibilidad se convierta en realidad, porque seguimos apostando a la educación. Pondremos en comisiones para el dictado de clases un Salón en otro sector de la ciudad al igual que lo hicimos en el Centro de Aprendizaje de Barrio La Feria. El norte es la cuna de estos aspirantes. Sabemos lo difícil que es que puedan viajar. Sabemos el sacrificio de sus familias. Sabemos que quieren un futuro mejor y vamos a acompañarlos.
(Aplausos)
En esto también quiero agradecer el acompañamiento de tola la Fuerza Policial porque sé que estamos golpeando las mismas puertas y ojalá esto se pueda concretar brevemente. También se realizarán mejoras en dos espacios de total abandono que se destinarán a oficinas municipales. Si hay algo que nos quedó pendiente, es poner en valor el edificio de la Terminal. Se cambiará toda la parte eléctrica y se reacondicionará la infraestructura edilicia. Nosotros que tanto velamos por el turismo, por toda la cultura, sabemos que es el lugar donde viene toda la gente a visitarnos, entonces consideramos que es un lugar que debe tener una mejora como Deán Funes se lo merece.
Desde el área de Desarrollo Social como veíamos se dieron talleres de capacitación en oficios, pero hoy tengo el gran orgullo de anunciar que en el segundo semestre del año vamos a inaugurar un punto de expendio de todos los productos que estos niños, adultos y adolescentes elaboran.
(Aplausos)
La ciudad de Deán Funes fue una de las sedes donde se capacitaron todos nuestros inspectores en la Diplomatura Seguridad y Prevención dictado por la Universidad de Villa María, entre otras capacitaciones. En los próximos meses comenzarán a trabajar las Guardias Urbanas. La seguridad de todos es importante. Debemos trabajar en conjunto con las fuerzas de seguridad. Todos sabemos la problemática que vivimos y sobre todo con las motos. Le pido a las fuerzas policiales que nos sigan acompañando y que redoblemos los controles y los cuidados. Le pido a las familias, a las escuelas, que nos ayuden a concientizar. Hablemos con nuestros hijos. No es sólo un caño de escape, o ruidos molestos, son las picadas, es la seguridad, es su vida, pero también la vida de terceros. La educación y la concientización la debemos hacer entre todos. Hemos enviado en esta semana una nota al Tribunal de Faltas solicitando la nómina de caños de escape decomisados, para poder realizar la correspondiente destrucción o compactación de los mismos, dando así cumplimiento a la Ordenanza que fue aprobada por este Concejo, para que este material sea reciclado.
(Aplausos)
Otra realidad que nos golpea es el estado de las calles, realidad que no desconozco y nos hacemos responsables porque hoy nos toca estar al frente de nuestra ciudad. Seguiremos buscando planificación y estrategias, pero créanme que sí estamos trabajando. Nuestro discurso el año pasado fue enfocado en lo social, en la educación, en la cultura, en el turismo, hoy podemos decir que todas las áreas del municipio están en marcha. No pudimos prometer obras públicas, porque era una realidad que no sabíamos dónde estábamos parados, cual era la siuación de nuestro país. Hoy cuando vemos que hay un poco de estabilidad, no sabemos hasta cuando, pero podemos decir que vamos a trabajar y a enfocarnos en la obra pública. Presentaremos proyectos de obras para adoquinar calles inundables. Así como se dio comienzo en el Barrio Moreyra Ross, este proyecto se terminará este año, desde el Municipio vamos a hacer llegar estas calles adoquinadas hasta la escuela Amanda Suárez Córdoba. Se comenzará conjuntamente con Vialidad Nacional y recursos municipales el alcantarillado de la Salida Norte rural Deán Funes, limpieza y perfilado del canal en el sector. Se está realizando la numeración y drenado de las aguas pluviales en la calle Ramón Pereyra hasta el canal Ruta 60. Se va a entubar el acceso de la calle Suboficial Ramón Pereyra y la calle Amadeo Sabattini sobre Ruta 60. Se está trabajando en un plan de nivelación, compactación en la calle Sobremonte de Barrio La Feria, entre Mendoza y Vélez Sarsfield. Otras medidas para mitigar estas problemáticas serán el reacondicionamiento del canal a cielo abierto sobre la calle Bombero Medina. Se seguirá con la limpieza de los canales. Se va a terminar con el adoquinado del Barrio Eugenio Martos. Se adoquinará la calle Sarmiento entre Juan Manuel de Rosas y Constitución, calle que fue completamente levantada por la lluvia. Gracias al Legislador, en esta semana hemos tenido una reunión con el Ingeniero David Torres, quien en su momento realizó las microlagunas de contención. Cedió el lugar. Se está realizando un relevamiento de limpieza de las mismas y de los desagües y analizando si será necesario realizar más microlagunas. Estamos esperando el informe técnico. Todas estas medidas son con el fin de mejorar la situación que atraviesa la ciudad ante una lluvia copiosa. Si algún ciudadano tiene algún proyecto como se han acercado ingenieros y demás, más que bienvenidos de recibirlos porque sabemos que solos no podemos.
(Aplausos)
Siempre digo que solos no se puede, que para hacer que nuestra ciudad tenga lo que se merece tenemos que unir esfuerzos. Sé la necesidad inmediata de cada vecino de tener su calle arreglada, de poder llegar a su hogar sin ningún inconveniente, pero también son procesos que tenemos que tener para poder llegar a arreglar esas calles. Se está trabajando para poder acceder a más maquinarias. La ciudad creció y este equipo de trabajo y este equipo de máquinas que tenemos ha quedado poco para nuestra ciudad, asi que armaremos más equipos de trabajo, para poder llegar con la necesidad de todos los vecinos. Se va a invertir en la compra de un camión y una nueva máquina para alcanzar a dar respuestas…
(Aplausos)
Y aquí también como verán para todo los necesitan, necestiamos hacer una fuerte inversión en este parque automotor, entonces necesitamos que todos, pero todos, paguemos nuestros impuestos. El año pasado la recaudación de los impuestos fue solo de un 20%. Todo lo que se recaude se vuelve en obras para la ciudad. Veremos más calles con adoquines, infraestructura, maquinarias, todo lo que ayude a que nuestra ciudad siga creciendo.
La basura es otra gran problemática. Como vimos en el video se comenzó con el trabajo de limpieza del basural, un trabajo que no está a la vista pero que es sumamente importante. Un basural que cuando lo recibíamos, no sabíamos como continuar o como empezar. Tuvimos que tomar la decisión de invertir en algo que no se ve pero que es necesario para evitar colapsar. También se solicitó a la provincia el acompañamiento para la cicatrización del basural a cielo abierto a orillas de la Ruta 16, para poder tener nuestro primer centro de transferencia. Realizamos la limpieza y desmalezamos, la limpieza de toda la ciudad, hasta la vereda de los vecinos. En la Ruta 16, aunque tampoco nos corresponda, pero queremos una ciudad limpia. A través de la intervención del Legislador se solicitó una reunión con Vialidad Provincial para solicitar el reintegro de los gastos ocasionados en estas dichas limpiezas. La limpieza de la ciudad es responsabilidad de todos. Yo creo que esto lo digo cada vez que hablamos en cada encuentro que tenemos y pedirle por favor a los vecinos, que saquemos la basura en los días y horarios correspondientes, que cada barrio avise y solicite al corralón el servicio de retiro de poda y escombros. Si vemos también, un terreno de un particular sucio, sin desmalezar, o el vecino que tire el agua de las piletas y nos rompe las calles o el agua servida, que vayamos al Tribunal de Faltas y denunciemos. Les quiero pedir que nos acompañen, que dejemos de tirar cosas en nuestros canales. En la última limpieza de los canales, sacamos colchones, televisores, electrodomésticos, esto no es fácil cuando no colaboramos entre todos. Queremos trabajar en una Ordenanza que permita el retiro de los vehículos abandonados en la vía pública, más allá que esté en el Código de Faltas, necesitamos una Ordenanza específica, para así poder retirar con el amparo legal correspondiente, ya que no solo son basura, sino también en muchos casos un foco infeccioso poniendo en peligro la salud pública. Aprovecho también, porque así como tenemos el vecino que no colabora, a agradecer a aquellos comprometidos, que si trabajan a la par, sabemos que hay muchos que se ocupan y que también se ponen en acción.
En Ambiente pudimos refuncionalizar nuestro Vivero Municipal, que dio un gran rendimiento de diferentes especies que fueron llevadas al Hogar de Día para la cena y almuerzos de nuestros abuelos. Se instaló el primer EcoPunto en la ciudad y ya está el segundo que no lo habíamos pasado en el video, para la separación de residuos secos y se seguirán instalando. Se comenzó con la construcción de adoquines utilizando los residuos plásticos que serán para uso peatonal. Se sigue trabajando con el área de zoonosis del Ministerio de Salud, donde ya se hizo un relevamiento de más de 600 viviendas donde se analizaron el muestreo del arbario para el control de la enfermedad del dengue. Este año daremos comiezo a la primera Plaza Sostenible de nuestra ciudad.
(Aplausos)
Nos dijeron que no, pero no nos quedamos con eso. Y hoy pudimos ver en el video que el Parque Industrial Norte, casi es una realidad. Se consiguió la obra de gas, el tendido eléctrico la aprobación de ambiente. Estaría faltando realizar unas cuadras de cordón cuneta para que pueda ser inaugurado. No es fácil, pero alquien tenía que dar el comienzo. Hoy podemos decir que tenemos los títulos en nuestras manos.
(Aplausos)
Gracias también a que este Concejo Deliberante nos ayudó también con esta Ordenanza estamos en condiciones de dar esta buena noticia: que el Parque Industrial Sur también será una realidad, se dará comienzo por etapas con esta obra, subdivisión de lotes, obra de gas, electricidad, agua. Yo veía en el video que nosotros vamos a terminar esta obra. Seguramente, no lo puedo asegurar, pero ojalá así sea, pero si no se puede en esta gestión, porque es mucho el trabajo que hay que hacer, el comienzo había que darlo y se dió. No lo veremos, pero alguien tenía que comenzar. Los terrenos del Parque Industrial Sur son propiedad del Municipio.
(Aplausos)
Señores Concejales, porque seguimos apostando a la productividad a la industria, a establecer fuentes de trabajo reales, en los próximos meses estarán recibiendo un Proyecto de Ordenanza de Promoción Industrial Comercio y Servicio acompañado por la actualización del Código Tributario y Ordenanza Tarifaria, con el objetivo de apoyar e incentivar a inversores que vengan y apuesten en nuestra ciudad. Se va a seguir trabajando con todos los programas que llevamos a cabo, el Programas de empleo, proyectos que vengan desde provincia acompañandolos siempre desde el Municipio. Se seguirá gestionando incansablemente al Gobierno Provincial, también lo haremos ante el Gobierno Nacional, esperamos este año ser escuchados. Todas la áreas seguirán trabajando y redoblando el compromiso con los vecinos. Seguiremos poniendo en marcha Centros Vecinales. Más allá de que quiero agradecer a cada uno de mi equipo de trabajo, a los empleados municipales, también quiero pedirles, así como se los dije en muchos momentos, que no alcanzó, que hizo falta más, que redoblemos los esfuerzos, que redoblemos esta misión de trabajo porque Deán Funes se lo merece. Pedirle a toda la ciudad que nos acompañe. Hoy nos toca a nosotros estar acá, mañana le tocará a otro, pero necesitamos que esta ciudad no pare de crecer, no por un Gobierno que está de turno, no por una Intendente que fue elegida por cuatro años, esta Municipalidad, esta ciudad es de todos los deanfunenses. Si me va mal, si nos va mal, nos va mal a todos. Entonces hagamos una ciudad, construyamos una ciudad entre todos, esto no es un campeonato, esto no es mío ni tuyo, esto es de nuestra ciudad. Nuestra ciudad tiene que seguir creciendo. Hoy al frente de quien les habla. Mañana será de otro. Hoy tenemos que asegurarnos que esta gestión de la gente que nos eligió y de la gente que no, pueda salir adelante, pueda brillar, para que sigamos siendo noticia en los diarios por las buenas cosas, por las buenas acciones y para que esta ciudad no pare. Doy gracias al Gobierno de la Provincia de Córdoba que cada vez que hemos golpeado una puerta, nos ha acompañado, tenemos muchos proyectos más para presentar, esperamos también que poderlos seguir trabajando. Simplemente quiero dar gracias, dar gracias a mi familia, porque no es fácil para nada estar acá, recibir las crítica y no las críticas de una calle rota, las críticas que a veces hacen a la persona, simplemente para dañar, para creer que nos van a parar. Acá no tenemos que juzgar a Andrea Nievas como persona. Juzguen y exíjanme como funcionaria que trabaja para la ciudad y por la ciudad. También quiero agradecer a Dios sobre todas las cosas, sin él no podría estar parada hoy aquí, sin él no podría ser posible afrontar el día a día. Les puedo asegurar que es un orgullo ser intendente, pero no es nada fácil.
(Aplausos)
Simplemente quiero agradecerles a todos, espero que no hayamos sido muy tediosos en el video, en el discurso, hemos tratado de ser lo más breve posibles. Pero una vez más les digo y les pido que me acompañen, que no es fácil, pero que estamos a la altura para seguir adelante y seguir trabajando en la ciudad.”
Dicho esto, quedó formalmente inaugurado el Período de Sesiones Ordinarias 2025 del Concejo Deliberante de Deán Funes.
Tras el discurso de la Intendente, la representante de la segunda minoría, la Concejal Adriana Ruarte expresó su postura sobre lo expuesto, haciendo especial hincapié en la ausencia de una mención en el discurso de la Intendente sobre los 150 años de la ciudad:
La propia Intendente Andrea Nievas reafirmó los lineamientos de su administración y así respondió a nuestras consultas:
Finalmente, los integrantes de la primera minoría Tania Kyshakevych y Rodrigo Ramirez, con su perspicacia analítica subrayaron su posición:
A un año del inicio de la actual gestión, el acompañamiento a la administración municipal será innegable, pero el verdadero desafío estará en la eficiencia y coordinación de todas las áreas de gobierno para impulsar el crecimiento de la ciudad. La intendente dejó en claro en su discurso la necesidad de fortalecer el trabajo en cada repartición, un punto clave en un contexto donde la oposición anticipa una postura más firme y exigente. Con este escenario, el desarrollo de Deán Funes dependerá no solo de la ejecución de políticas municipales, sino también del debate y el consenso dentro del Concejo Deliberante.
01-03-2025