150° Aniversario de Deán Funes

Acto conmemorativo 150 años de Deán Funes - SAN

En una jornada marcada por la emoción, el orgullo y el típico viento también, la Municipalidad de la ciudad conmemoró el 150° aniversario de Deán Funes con un acto especial cargado de reconocimientos. La ceremonia, que tuvo lugar en la Plazoleta Deán Gregorio Funes de la ciudad, fue encabezada por la Presidenta del Concejo Deliberante Deán Funes, Andrea Manzur y la Secretaria de Gobierno, Verónica Tomalino, fue la encargada de compartir unas palabras alusivas haciendo referencia a la rica historia y al crecimiento local. Por su parte, el Legislador Departamental entregó un aporte de  $50.000.000 destinado a rentas generales del municipio.

El evento destacó a aquellas personas, comercios e instituciones que, a lo largo de los años, han sido pilares fundamentales en la construcción y expansión de Deán Funes. Entre los distinguidos, se reconoció el esfuerzo y la dedicación de quienes han dejado una huella indeleble en la comunidad. Sin embargo, no todos los reconocimientos se entregaron este 9 de marzo de 2025, ya que la celebración continuará extendiendo el tributo a otras figuras destacadas, durante el año.

Entrega de reconocimientos a: 

A la memoria de JOSEFA HERRERA y ABRAHAM BUSTAMANTE, donante de tierras de la Estancia Los Algarrobos para tendido del ferrocarril y construcción primera estación ferroviaria a cuyo alrededor se erigió la Villa Deán Funes, y Presidente en 1886 de la Primera Comisión de Fomento, precursora de la Municipalidad.

TRENES ARGENTINOS/BELGRANO CARGAS, en recuerdo del ex FERROCARRIL CENTRAL NORTE, línea ferroviaria que en 1875 unió Córdoba con Recreo, Catamarca, dando origen a la Villa Deán Funes.

COMISARÍA DEAN FUNES – POLICIA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA, una de las primeras reparticiones públicas asentadas en la naciente Villa, por entonces perteneciente al Departamento Tulumba.

ESCUELA JOSÉ MARIA PAZ, primera escuela pública creada en 1886 como Colegio Fiscal de Varones y Mujeres de la Villa Deán Funes.

PRELATURA DE DEAN FUNES, sucesora de PARROQUIA DE DEÁN FUNES creada en 1898, dos años después de la inauguración del Primer Templo Parroquial.

SOCIEDAD RURAL GANADERÍA DEL NORTE, fundada el 3 de mayo de 1903.

INSTITUTO PRIVADO SAGRADO CORAZÓN, continuación del Colegio de las Hermanas Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, único colegio religioso en la Villa Deán Funes y norte de Córdoba, fundado el 1 de junio de 1903.

A la memoria de ANTONIO JOSÉ BARBANO, Primer Intendente Municipal de la Villa Deán Funes elegido en 1908.

CLUB ATLÉTICO DE ISCHILÍN, institución deportiva fundada el 11 de agosto de 1909.

IGLESIA CRISTIANA EVANGÉLICA, establecida en Deán Funes en 1916.

SOCIEDAD ITALIANA DE SOCORROS MUTUOS “NAZARIO SAURO” fundada el 20 de septiembre de 1918.

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE SOCORROS MUTUOS fundada el 29 de septiembre de 1919.

FERRETERÍA TOSINI, fundada en la década de 1910 por el italiano BARTOLO TOSINI como “LA RUEDA” Fábrica de Carros, Herrería y Ferretería.

HOSPITAL REGIONAL “ERNESTO ROMAGOSA”, inaugurado el 7 de mayo de 1922.

PANADERÍA y CONFITERIA “EL SOL”, fundada en 1925 por el español Sr. JOSÉ A. GARCIA. 

SOCIEDAD SIRIO LIBANESA, fundada el 12 de marzo de 1926.

BIBLIOTECA POPULAR MARIANO MORENO fundada el 3 de noviembre de 1929.

ESCUELA NORMAL SUPERIOR JUAN BAUTISTA ALBERDI, continuadora del Colegio Nacional del mismo nombre, primer establecimiento de nivel secundario creado el 5 de agosto de 1948.

ESCUELA FRAY LUIS BELTRÁN, continuadora de la Escuela del Trabajo inaugurada el 1º de mayo de 1954.

ELVIRA ROSA PAREDES, por su aporte a la organización del acto y actividad investigativa.

La jornada no solo fue un acto formal, sino también un momento para revivir recuerdos. La voz de Daniel Tomás Quintana (1954 – 2024), se alzó nuevamente, evocando la emoción de todos los presentes. En un giro inesperado, Ruly Juárez, quien también compartió su mensaje, no pudo evitar emocionarse al final de su lectura, reflejando la profundidad del momento.

La emotividad dio paso a la alegría con la interpretación de la Chacarera: “Deán Funes tierra de amigos” de Ariel Muñoz, que contagió de energía positiva a todos los asistentes. Para cerrar el festejo matutino, no pudo faltar el clásico Feliz Cumpleaños, que resonó en el aire, confirmando que la fiesta continúa y que el espíritu de Deán Funes sigue más vivo que nunca.

El 150° aniversario de Deán Funes es, sin duda, un hito que debe quedar en la memoria colectiva de todos sus habitantes.

10-03-2025

 

 

Brújula sin fondo

SIEMPRE AL NORTE

Pintor Martín Santiago 336
Córdoba - Argentina