La realidad social, económica y política de Deán Funes se cuela cada vez con más fuerza en las sesiones del Concejo Deliberante Deán Funes (CD), transformándolas en un espejo fiel del contexto que atraviesa la ciudad. El pasado miércoles 30 de abril de 2025, la actividad legislativa fue intensa, con numerosos proyectos sobre la mesa. Por tal motivo, al finalizar la jornada, se solicitó a la presidenta del cuerpo, Andrea Manzur, que ofreciera un resumen de lo acontecido.
Entre los puntos destacados por Manzur para rechazar el proyecto de la primera minoría sobre la creación de un Banco de Herramientas, se encuentra el programa “Deán Funes Produce”, mediante el cual se entregaron herramientas a distintos productores locales. Además, mencionó la implementación de un incentivo económico dirigido a PyMEs y artesanos. Este contempla la evaluación de proyectos que buscan fortalecer el desarrollo productivo local.
En ese marco, la presidenta subrayó también el éxito de los cursos de capacitación en albañilería y colocación de Durlock, que cuentan con una alta tasa de finalización. A los egresados se les entregan kits de herramientas, y tienen la posibilidad de solicitar más insumos para continuar con sus actividades laborales.
Para comprender en su totalidad la última consulta dirigida a la presidenta del Concejo Deliberante, resulta necesario retomar las palabras expresadas en plena sesión por la Concejal Kyshakevych. Tras el rechazo al proyecto del Banco de Herramientas, y de mocionar la presencia del Subsecretario de Desarrollo Productivo en una futura sesión, y lo hizo con un mensaje contundente dirigido a la presidenta del cuerpo, Andrea Manzur. Cabe recordar que Manzur se desempeñó en anteriores gestiones precisamente en el área que hoy conduce el funcionario Agustín Galleto. El cruce dejó entrever no solo tensiones políticas, sino también la expectativa por una mayor rendición de cuentas por parte del Ejecutivo Municipal.
En otro orden, la Concejal Adriana Ruarte se expresó sobre el proyecto para adherir a la Ley de Registro de Deudores Alimentarios. La iniciativa, presentada en una sesión anterior, fue derivada a comisión con la intención de ampliarla, teniendo en cuenta las modificaciones introducidas a la normativa en el año 2011, tal cual lo mencionara la Concejal Romagnoli, a quien poco le conocemos su voz.
Tras la sesión, integrantes del bloque “Somos Deán Funes” compartieron sus impresiones y fundamentaron sus proyectos, pero también manifestaron su preocupación por la escasa claridad con la que algunos funcionarios se expresan durante el trabajo en comisión. Teniendo en cuenta estos señalamientos, y en función de la importancia que tienen esas instancias para el debate y la toma de decisiones, desde este medio consideramos que no sería desacertado que dichos funcionarios participen de los cursos de oratoria que ofrece el propio municipio.
03 – 05 – 2025