“Brujas del Cordobazo”: un documental que recupera la memoria de las mujeres en la lucha popular

Bibiana Fulchieri - portada - SAN

Deán Funes — En los días previos a cumplirse 56 años del Cordobazo, la ciudad de Deán Funes fue escenario de una emotiva y reveladora presentación: el documental “Brujas del Cordobazo”, una producción audiovisual que visibiliza el rol de las mujeres en aquella gesta popular de mayo de 1969.

 

Con la presencia de Bibiana Fulchieri —fotógrafa, periodista y autora del libro “El Cordobazo de las mujeres”, en el que se basa el documental—, el evento se convirtió en un espacio de memoria, reflexión y transmisión intergeneracional. Fue precisamente a partir de una fotografía que Fulchieri se formuló una pregunta clave: ¿Dónde estaban las mujeres del Cordobazo? Esa inquietud dio origen a una investigación profunda que derivó primero en un libro y luego en esta obra documental que recoge las voces, las luchas y las memorias de quienes durante décadas fueron invisibilizadas.

La proyección tuvo lugar gracias a la organización del Frente Ischilín, agrupación local que impulsa diversas iniciativas de memoria histórica y participación comunitaria. En esta ocasión, además de abrir el evento a la comunidad, invitaron especialmente a estudiantes del CENMA (Centro Educativo de Nivel Medio para Adultos) y de uno de los profesorados de la Escuela Normal Superior Juan Bautista Alberdi, quienes compartieron el espacio con referentes sociales, docentes y vecinos del norte cordobés.

 

Tras la presentación dialogamos con Bibiana Fulchieri

 

El documental se inscribe en una corriente de recuperación de la historia desde una perspectiva de género, que no solo interpela el pasado, sino que ilumina el presente. En tiempos donde las luchas de mujeres toman nuevas formas, “Brujas del Cordobazo” devuelve a las protagonistas de ayer su lugar en la historia, y ofrece a las nuevas generaciones la posibilidad de conocerlas, reconocerse y seguir construyendo caminos de transformación.

Una bruja, en el imaginario de este documental, no es una figura temida, sino una mujer que no se somete, que arde en rebeldía, que sabe que la historia también le pertenece.

29-05-2025

 

 

Publicidad
Brújula sin fondo

SIEMPRE AL NORTE

Pintor Martín Santiago 336
Córdoba - Argentina