En conferencia de prensa, la Intendente Andrea Nievas y su equipo brindaron un informe detallado sobre el estado de las obras y planes anunciados desde marzo. Se destacó que más del 60% de los compromisos asumidos ya se encuentran cumplidos.
En una conferencia de prensa convocada por la Intendente y miembros del Ejecutivo municipal, se presentaron los avances y logros alcanzados desde el 1° de marzo, fecha en la que se dieron a conocer, mediante el discurso inaugural y la Memoria Descriptiva, los principales ejes de trabajo para el año. El encuentro tuvo como objetivo informar a la ciudadanía sobre las tareas concretadas y en ejecución, y reforzar el pedido de colaboración para difundir estas acciones entre los vecinos.
Uno de los principales puntos destacados fue el Parque Industrial Norte, cuya infraestructura se encuentra en un 98% finalizada. Ya se ha completado la red de gas, agua, pavimento, cordón cuneta y pórtico de ingreso, quedando únicamente pendiente su inauguración oficial. Esto permitirá que las empresas que apostaron por instalarse allí comiencen a acceder a los beneficios correspondientes a este tipo de espacios productivos.
Respecto al Parque Industrial Sur, se informó que, aunque es un proyecto a más largo plazo, ya se ha avanzado en la escrituración del terreno y la subdivisión de los lotes, lo cual permitirá iniciar la instalación de servicios como gas, energía eléctrica y pavimento. A su vez, ya hay cinco empresas interesadas en adquirir lotes, y se trabaja en conjunto con el Ministerio para facilitar las ventas.
En materia de infraestructura urbana, se señaló que la obra del Barrio Moreyra Ross presenta un 95% de avance gracias al programa FOCOM, brindado por el Gobierno provincial. Se pavimentaron accesos clave y rotonda, mientras que con fondos municipales se sumaron dos cuadras adicionales que conectan con la escuela del sector. Además, se están completando las obras prometidas en el Barrio Eugenio Martos, donde cinco de las seis cuadras previstas ya están terminadas.
En relación a los canales de desagüe, una problemática recurrente en ese sector, se logró la construcción de los canales que conectan el B° Moreyra Ross con el predio de la Rural. La obra, realizada con Vialidad Nacional, se completará en aproximadamente 30 días con los últimos dos canales restantes.
La Intendente también informó sobre la gestión de una nueva aula para la Sala de 3 en la Escuela Sobral, una obra de unos 80 millones de pesos que comenzará una vez que llegue el primer desembolso, con apoyo municipal. Asimismo, se mencionó la finalización del Oratorio Papa Francisco, convertido en un espacio de encuentro para todos los credos, y se celebró el avance de la Escuela de Suboficiales, con más de mil aspirantes para 150 cupos disponibles. El Municipio colaborará con recursos tecnológicos para el examen de ingreso del próximo 4 de julio.
También se intervino en ocho plazas públicas, con renovación de luminarias, y tres más están en proceso. Cinco plazas adicionales serán remodeladas próximamente para completar la red de espacios verdes.
Gracias al programa FOMEDEP, se ejecutaron mejoras en las escuelas Mariano Moreno, Fray Luis Beltrán, José Hernández, Juan José Castelli de Los Cerrillos y Julián Rogelio Bracamonte, incluyendo baños, sistemas de agua, pintura y equipamiento esencial.
En el eje de cultura y turismo, se están llevando adelante murales artísticos en el Club Atlético y próximamente en La Calera, con el objetivo de rescatar historias locales y crear espacios iluminados para actividades comunitarias. Además, la instalación de la ITV (Inspección Técnica Vehicular) avanza con personal local, y ya cuenta con sede alquilada.
Se presentó también un proyecto de comercio a cielo abierto, autorizado por la provincia, que permitirá mejorar la calle 25 de Mayo y revalorizar el centro de la ciudad. A la vez, se ejecutaron obras no previstas inicialmente, como pavimentación en el Barrio José Hernández y la repavimentación de dos cuadras deterioradas de calle Sarmiento.
En el área ambiental, se destacó la participación de la Subsecretaria en una capacitación en Santa Fe sobre censo de arbolado urbano, impulsada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Se trabaja en la implementación de este sistema preventivo ante potenciales riesgos.
Finalmente, se anticipó la visita del Subsecretario Gualdoni para la presentación oficial de la Guardia Local, tras la adhesión del municipio a la Ley 10.954. Esta fuerza de auxiliares policiales tendrá funciones de prevención y convivencia, en articulación con las fuerzas de seguridad provinciales.
Como novedad tecnológica, se trabaja en el desarrollo de un Portal de Transparencia, que estará disponible en el sitio web oficial. También se realizó una importante inversión en el basural local, mejorando su funcionamiento y seguridad, con un pedido explícito a los ciudadanos para colaborar con el cuidado del entorno.
De esta manera concluyó la conferencia de prensa convocada por el Ejecutivo municipal, con un pedido concreto a los medios de comunicación: colaborar en la difusión de la información para que cada vecino y vecina de Deán Funes esté al tanto de las obras y acciones en marcha.
📸 Fotografía de portada: Luis Cativa
17-06-2025