Día de las Bibliotecas Populares: la lectura como espacio de libertad y encuentro

Día de las Bibliotecas Populares - SAN

El pasado 23 de septiembre se celebró en todo el país el Día de las Bibliotecas Populares, una fecha que recuerda la sanción de la Ley N.º 419 de 1870, normativa que dio origen a la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) y sentó las bases de un movimiento cultural que perdura hasta hoy.

Las bibliotecas populares son asociaciones civiles autónomas, sostenidas por sus comunidades, que cumplen un rol fundamental: brindar acceso a la información, la educación, la recreación y, sobre todo, a la lectura como un derecho y una práctica de transformación personal y social.

Este año, la conmemoración tomó como inspiración a El Aleph, el célebre relato de Jorge Luis Borges que explora el universo, el tiempo y la mirada infinita del ser humano. Al igual que en esa obra, la biblioteca se entiende como un espacio donde conviven todos los mundos: los reales y los imaginados, los del pasado y los que aún están por venir.

En homenaje a Borges y a su legado literario, desde la Biblioteca Popular Mariano Moreno de Deán Funes se difundió un material audiovisual donde la Profesora María Carranza invita a los lectores a asomarse a ese punto donde “caben todos los mundos”: el universo de la lectura, que sigue siendo motor de libertad y conocimiento.

 

 

Publicidad

 

Brújula sin fondo

SIEMPRE AL NORTE

Pintor Martín Santiago 336
Córdoba - Argentina